jueves, 2 de diciembre de 2010

Merluza al limón


Estaba cansada de comer siempre el mismo pescado (dorada) y siempre de la misma manera (a la sal), así que ayer fui al Alcampo para comprar pescado. No sabía cual iba a comprar, pero sí sabía cual NO iba a comprar (la dorada, XDD). Me dí una vueltecita y me llamó la atención unas merluzas pequeñas que estaban baratitas, a menos de 4€/kg. Compré dos, y las hice así:

Ingredientes:
2 merluzas abiertas y limpias
1 limón
Sal y aceite de oliva

- Precalentar el horno a 200ºC
- Limpiar y secar las merluzas. Colocarlas en una fuente para horno (o en la bandeja del mismo) y regarlas con el zumo de medio limón y un chorrito de aceite de oliva. Echar sal.
- Introducir al horno, y a 180ºC hasta que se haga (en mi caso 25 minutos)
- Emplatar y volver a regar con el zumo de medio limón.

Milhoja de berenjenas con miel de caña

Llevaba varios días pensando en las berenjenas fritas con miel que este verano he comido en un restaurante de Marbella... pero son un poco calóricas, por lo que es mejor dejarlas para ocasiones especiales. Así que se me ocurrió hacerlas a la plancha. Las milhojas se pueden hacer más grandes, yo las hice de 4 lonchas de berenjenas cada una.

Ingredientes (1 persona):

1/2 berenjena (8 lonchas)
Sal
Unas gotas de aceite de oliva
1 lonchita de jamón de york
Miel de Caña


- Se cortan las lonchas de berenjenas, se salan y se ponen en un plato con un papel de cocina para que suelten el agüilla.
- Se hacen a la plancha con unas gotas de aceite de oliva.
- El jamón de york se corta en tres.
- Se monta capas de berenjena y jamón de york, empezando y terminando con berenjenas.
- Se riega con miel de caña (ummm qué buena está con la berenjena!!!)
- Y a disfrutar!!!!!

lunes, 12 de abril de 2010

Galletas Maktub Cookies o Galletas Blanco y Negro

Juraría que subí esta receta,... pero veo que no :o Bueno, pues ahí va.... (la foto no es actual y además es malísima, superborrosa, pero bueno, para que os hagais una idea de cómo tienen que quedar)

Ingredientes:

250 grs de chocolate negro
55 grs de mantequilla a temperatura ambiente
100 grs de azúcar
2 huevos medianos
210 grs de harina
1/2 cucharadita de levadura Royal
1 pizca de sal
1 cucharadita de vainilla en polvo
azúcar glas

Instrucciones:

- Fundir el chocolate al baño maría o al microondas. Añadir la mantequilla y mezclar.
- Poner en el vaso de la thermomix los huevos y el azúcar, colocar la mariposa y mezclar 6 minutos, velocidad 3 (deben doblar el volumen y adquirir un tono pálido).
- Tamizar la harina y la levadura en un bol y añadir la sal.
- Quitar la mariposa y añadir la harina tamizada y la mezcla de chocolate y mantequilla al vaso. Mezclar llevando el mando a velocidad 3 y 1/2, 2 ó 3 veces, hasta que queda una masa homogénea.
- Poner la masa en el frigorífico durante una hora.
- Formar pequeñas bolas y pasar por azúcar glass, ponerlas separadas sobre una bandeja de horno.
- Precalentar el horno a 170ºC y hornear hasta que se craquelen, unos 8-10 minutos. Pasarlas a una rejilla para enfriarlas. Al sacarlas del horno están blanditas, pero endurecen al enfriarse.

viernes, 19 de febrero de 2010

Tarta de profiteroles

Esta tarta es supervistosa, sobre todo al cortarla. La idea original es de florelila, una compañera de Mundorecetas; aunque esta la hice a mi modo, cambiándole la base y con otras cantidades. Hace ya casi un año que la hice :o


Ingredientes:

260 grs de galletas Príncipe
100 grs de mantequilla a temperatura ambiente
525 grs de profiteroles congelados
750 grs de nata de repostería
200 grs de chocolate postres Nestlé
1 sobre de flan Royal de 4 raciones
600 grs de nata de repostería
9 cucharadas de azúcar

- Se prepara la base de galletas triturándolas y añadiéndole la mantequilla derretida. Forrar la base de un molde desmontable y meter en la nevera mientras se prepara el resto.

- En un cacito calentar los 750 grs de nata con el sobre de flan. Cuando esté caliente se le añade el chocolate troceado, removiendo constantemente. Cuando empiece a hervir retirar del fuego.

- Colocar los profiteroles encima de la base y echar el flan de chocolate.

- Dejar enfriar y cuando esté totalmente frío montar el resto de la nata con el azúcar y echar por encima. Meter en la nevera.

- Antes de servirla decorarla al gusto.


Aquí todavía con el aro puesto



Aquí la foto del corte, que no se ve del todo bien porque estábamos en una azotea oscurísima (no había nada de luz, sólo la luz de los flashes, jajajajaja) pero aquí se ve que la base es de chocolate (por las galletas Príncipe!! jeje, les da un sabor especial y buenísimo!!)


Y vista de las dos tartas que hice para el cumple.

Lemon Pie (Tarta de limón y merengue)

Esta tarta la hice hace ya casi un año!!!!! :o :o :o para un cumpleaños de una compi de trabajo de mi amorsito. La verdad es que a tod@s les gustó mucho.


Ingredientes:

420 grs de galletas tipo María
200 grs de mantequilla a temperatura ambiente
1 lata de leche condensada (de 397 grs)
2 limones
2 huevos
2 cucharadas de azúcar

- Moler las galletas, añadirle la mantequilla (derretirla previamente en el micro) y mezclar. Poner la mezcla en un molde cubriendo toda la base y los laterales, procurando presionar bien para que quede compacta. Reservar en el congelador durante 30 minutos.

- Mezclar la leche condensada con el zumo de 2 limones y la ralladura de 1 limón. Añadir las 2 yemas y batirlo todo.

- Poner la crema de limón sobre la base de galletas y llevar al horno 10 minutos, a 180ºC.

- Montar las claras con el azúcar a punto de nieve. Poner sobre la crema de limón y volver a meter en el horno durante unos 5 minutos (mucho cuidado, que el merengue se quema con facilidad!!!)

- Dejar enfriar en la nevera y antes de servirla decorarla al gusto. Yo en mi caso le puse unas cerezas (era el tiempo, jeje) mojadas en chocolate derretido.






Aquí una vista de las dos tartas que hice para el cumple. La otra es la de profiteroles de florelila (Mundorecetas), que en otro momento subiré al blog.

viernes, 22 de enero de 2010

Lomo guisado


Me imagino que de esta receta habrá 1000 variedades, pero esta es la mía, la que hoy me he "inventado".

Tenía dudas de si hacer el lomo a la sal, hacerlo con salsa de leche o con verduras. Finalmente hice la mitad del lomo a la sal (no tiene ningún misterio, simplemente se pone una capa de sal gorda en una bandeja, el lomo encima, se le echa pimienta y se cubre con más sal gorda, y al horno a 200º hasta que la capa de sal se rompa) y la otra mitad la hice con verduras...

Ingredientes:

1 cinta de 1 kg de lomo de cerdo
Aceite de oliva virgen extra
2 cebollas pequeñas
3 zanahorias
1 puerro
2 dientes de ajo
1 vaso de vino blanco
2 vasos de agua
1 vaso de leche
sal

- En la olla rápida, cubrir el fondo de aceite de oliva virgen extra y sellar la cinta de lomo. Mientras se sella vamos cortando las verduras en trozos medianos.Cuando esté sellada sacar y reservar.

- Echar toda la verdura en la olla y dejar que se poche un ratito a fuego medio. Cuando esté lista agregarle el vaso de vino y dejar reducir, hasta que se evapore todo el alcohol.

- Echar los dos vasos de agua, la sal, el vaso de leche e introducir la cinta de lomo.

- Dejar que hierva un poco, cerrar y cuando empiece a salir vapor de la olla contar 20 minutos más.

- Una vez terminado sacar el lomo y batir la salsa. Cortar el lomo en rodajitas, y listo!!!

jueves, 21 de enero de 2010

Guiso de patatas con carne


Últimamente me apetece mucho este guiso, y después de muchos intentos fallidos he conseguido una receta que queda superbien hecha en la thermomix...

Ingredientes:

70 grs de aceite
50 grs de pimiento verde
100 grs de pimiento rojo
150 grs de cebolla
2 dientes de ajo
300 grs de ternera (o pechuga de pollo, o costillas de cerdo)
600 grs de agua
1 cucharada de pimentón dulce
2 pastillas de caldo (o sal)
1 hoja de laurel
Pimienta al gusto
700 grs de patatas peladas y troceadas

- Poner en el vaso el aceite y programar 5 minutos, Temperatura Varoma, Velocidad 1.
- Echar toda la verdura y programar 7 minutos, Temperatura Varoma, Velocidad 1.
- Triturar 1 minuto, Velocidad 10.
- Poner las mariposas en las cuchillas, agregar la carne troceada y programar 15 minutos, Temperatura Varoma, Giro a la Izquierda, Velocidad Cuchara.
- Añadir los ingredientes restantes (excepto las patatas) y programar 10 minutos, Temperatura Varoma, Giro a la Izquierda, Velocidad Cuchara.
- Agregar las patatas troceadas en trozos más o menos regulares y de tamaño medio/grande, y programar 15 minutos, Temperatura Varoma, Giro a la Izquierda, Velocidad Cuchara.

Nota 1: Mirar si las patatas están en su punto, ya que hay algunos tipos de patatas que se hacen antes que otros. Si están más o menos blanditas pero le falta algo de tiempo, lo mejor es dejarlas en el vaso unos 5 minutos, reposando, y con el calor que guarda se terminan de hacer.

Nota 2: Las de la foto están hechas con ternera, pero esta semana las hice con pechuga de pollo y para mi gusto están mucho más buenas.

Bizcocho de galletas y chocolate

Esta receta está copiada de Canelona (www.recetariocanecositas.com)

Templadito está muy bueno, aunque no tanto como yo pensaba... no sé, me gustan más otro tipo de bizcochos, como por ejemplo el Bizcocho de chocolate delicioso (http://recetas.mundorecetas.com/receta2286-BIZCOCHO-DE-CHOCOLATE-DELICIOSO-th-.html&0).

Aún así, he de decir que la receta es super-original, porque no usa harina (la "harina" que usa es la galleta molida), fácil de hacer sin thermomix ya que sólo es moler la galleta, trocear el chocolate y mezclar todo en el orden que se da, y además son ingredientes que suele haber en todas las casas, y como se puede y se "debe" tomar en templado, para una emergencia viene estupendo...



Ingredientes:
150gr de chocolate negro (yo puse Chocolate Postres Nestlé)
1 paquete de galletas (Un rulo)
100gr de mantequilla a temperatura ambiente
75gr de azúcar
3 huevos
2 cucharaditas de levadura Royal

Instrucciones:
Precalentar el horno a 180º.
Trocear el chocolate en el vaso 4 ó 5 segundos, a velocidad 5, que quede a trozos pequeños. Retirar y reservar.
Triturar el paquete de galletas velocidad 5-10 progresiva, durante unos 15 segundos, que nos quede en polvo. Añadir el resto de ingredientes (excepto el chocolate) y remover a velocidad 7 hasta verlo todo bien integrado. Añadir el chocolate reservado y mezclar con la espátula.

Poner la mezcla en un molde cubierto de papel de hornear o engrasado y hornear unos 23 minutos. (En mi horno unos 35 minutos)

Al sacarlo, espolvorear con azúcar glass antes de servirlo. (esto yo no lo hice)


martes, 20 de octubre de 2009

Ensalada tropical o Ensalada exótica

En el puente del Pilar estuve en la costa tropical (Torrox), y uno de los platos típicos de allí es la Ensalada Tropical; claro, que no en todos los restaurantes ponen la misma. Para mí, esta fue la mejor que prové:

Ensalada Tropical
Ingredientes (para 3 personas):
Lechuga de hojas variadas (esta bolsa es de Mercadona, la Batavia)
1 plátano
2 ó 3 rodajas de piña natural (importante que sea natural)
2 kiwis
1 mango
Salsa rosa
Manzana (yo no le puse y está casi mejor sin ella)
- En una bandeja poner la lechuga.
- Trocear las frutas al gusto y ponerlas por encima de la lechuga.
- Añadir salsa rosa. Yo le puse poca porque a mi amado no le gusta, pero con un poco más está mejor.

Galletas de chocolate integrales

¿Quién ha dicho que no se pueda comer galletas de chocolate cuando se está a dieta?
Claro que se puede,... y para muestra un botón.



Galletas de chocolate integrales (unas 12-14 unidades):

Ingredientes:
2 huevos
100 grs. de harina integral
100 grs. de mantequilla ligeresa a temperatura ambiente
2 cucharaditas de edulcorante líquido DIA
1/2 sobre de levadura Royal
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
8 cuadraditos de chocolate puro sin azúcar

- Batir los huevos junto con el edulcorante y la mantequilla.
- Añadir la harina previamente mezclada con el cacao y la levadura.
- Trocear los cuadrados de chocolate en unos cuatro trozos cada uno, para que queden grandecitos, y añadirlos a la masa. Mezclar.
- Formar las galletas sobre la bandeja de horno cubierta con papel de hornear, ayudándonos con una cuchara grande.
- Introducir en el horno precalentado a 180º, 20 minutos aproximadamente (depende del horno). Y listo para comer!!!

Los cuadraditos de chocolate no llegan a fundirse del todo, pero al comer la galleta se van deshaciendo y da un saborcito buenísimo!



Un detalle más cerquita, para que se vean los trozos de chocolate...


jueves, 28 de mayo de 2009

Puding napolitano (de aprovechamiento!)


Después de siglos de dejadez, vuelvo a poner una recetita.
Hace unos días apareció del fondo de la despensa un paquetito de napolitanas caducado de hacía unos días.... total, como aquí no se tira nada, tenía que hacer algo para comerlas, porque así a palo seco a lo mejor estaban ya durillas... y esto es lo que me salió:
Ingredientes:
250 grs. de napolitanas (6 unids)
100 grs. de azúcar
3 huevos
500 ml de leche
Batir todo y a un molde apto para horno o microondas.
Lo metí 15 minutos en el micro, a potencia máxima.
Dejar enfriar y meter en la nevera.


Aquí la mezcla ya hecha y puesta en el molde
Aquí recien salidito del micro (sube bastante, pero vuelve a bajar)


Un trocito! Mirad que pinta tiene...


Otra más cerquita para que os entre por los ojos, jajajaaa!!!

Lo he probado (aunque no debería....) y está de muerte!!!!!!! Dios! Qué descubrimiento!!!

lunes, 9 de marzo de 2009

Berenjenas especiales

Unas berenjenas que están buenísimas y sanísimas.


BERENJENAS ESPECIALES

Ingredientes (para 2 berenjenas):

1/2 cebolla
1 manzana
200 grs. de setas
2 berenjenas
1 pechuga de pollo
Queso rallado.
Aceite, sal, pimienta

1. Asar las berenjenas en el microondas: Cortar por la mitad a lo largo, hacer unos cortes y echar un poco de sal y unas gotas de aceite. Ponerlas en un plato apto para microondas y taparlas con papel film, y poner al máximo de potencia, unos 7-8 minutos.

2. Freir en un poco de aceite de oliva la cebolla cortada pequeñita. Cuando esté pochada añadir la manzana (a cuadraditos) y seguidamente las setas (también a trocitos pequeños). Salpimentar al gusto.

3. En otra sartén con unas gotitas de aceite de oliva freir la pechuga de pollo cortada en trocitos muy pequeños. Salpimentar y añadir la carne de la berenjena. Añadir el refrito de cebolla, manzana y setas.

4. En una fuente para horno poner las berenjenas, rellenarlas y espolvorear con queso rallado. Y al horno precalentado, en posición grill, unos 5 minutos.




jueves, 12 de febrero de 2009

Tarta rápida estilo alemán de MANZANA

Esta tarta la hice hace ya más de cuatro meses :-( pero por vagueza no lo he puesto antes.




Está basada en una que puso de Maria_25, de Mundorecetas. Es una receta de su abuela, pero su receta es con cerezas. Como a mí me gusta más la manzana probé a hacerla con ella, y el resultado fué estupendo!!!!


Ingredientes:

-330 grs de harina
-160 grs de mantequilla
-130 grs azúcar
-1 cucharada de azúcar avainillada
-1/2 sobre de levadura
-2 manzanas (y azúcar y canela para espolvorearlas)


Lo primero que hay que hacer es asar las manzanas en el microondas. Hay que pelarlas, quitarles el corazón y cortadas en rodajas esparcirlas en un plato. Espolvorear con azúcar y canela y al micro, unos 5 minutos apróx, a máxima potencia. Dejar enfriar.




Poner todos los ingredientes menos las manzanas en la thermomix durante 15 segundos velocidad 4. Coger un poco de masa y forrar el suelo del molde.


Volcar las manzanas sobre el suelo y estrujarlas con un tenedor (con cuidado!). Espolvorear el resto de masa por encima haciendo grumitos... Al horno a 200º durante 20 minutos.





lunes, 1 de septiembre de 2008

Bizcocho rápido SIN GLUTEN

Este bizcocho esta muy bueno y se hace un un momentito. La receta está basada en una del libro básico de la thermomix, sólo que tiene alguna modificación y por supuesto está adaptada al mundo Sin Gluten.

BIZCOCHO RÁPIDO SIN GLUTEN

Ingredientes:

3 huevos
200 grs de azúcar
100 grs de aceite de girasol
1 yogur de limón
170 grs de harina sin gluten (yo usé la que venden en Mercadona, de Proceli)
Un pellizco de sal
1 sobre de gasificante Hacendado (uno de cada color)

Procedimiento:

1. Ponga los huevos en el vaso, añada el azúcar y programe 2 minutos, T 37º, velocidad 3. Agrege el aceite y el yogur y mezcle 15 segundos en velocidad 3. Incorpore la harina, la sal y la levadura y programe 12 segundos en velocidad 2 y 1/2. Termine de envolver con la espátula

2. Vierta la mezcla en un molde engrasado y ligeramente enharinado e introduzca en el horno precalentado a 170º durante unos 30 minutos, aproximadamente.

Me olvidé hacer la foto del bizcocho, pero lo podeis ver en el tiramisú.

Tiramisú de Loreto Sin Gluten

En este mes de agosto vinieron a visitarme unos amigos de Granada, César y Desiré. Ella es celíaca, por lo que a mi me encanta hacer cositas que normalmente ella no puede comer en cualquier restaurante. En esta ocasión hicimos un bizcocho para una fondué de chocolate, éste tiramisú y además una empanada de atún.




TIRAMISÚ DE LORETO
INGREDIENTES:
3 tazas de café cargado frio
3 cucharadas de brandy o similar (yo Amaretto)
2 huevos (yemas y claras por separado)
3 cucharadas de azúcar
250 gr de queso mascarpone
250 ml de nata para montar
Bizcochitos o magdalenas planas , sobaos o similares (yo un bizcocho rápido sin gluten)
Cacao para decorar
PROCEDIMIENTO
1.Mezclar el brandy con el café y dejar enfriar y reservar.
2.En un bol grande batir las yemas con las 3 cucharas de azúcar hasta tomar un color pálido. 3.Añadir el queso y batir bien.
4.Montar la nata y añadirla al bol. Mezclar bien con ayuda de una cuchara de metal.
5.Montar las 2 claras a punto de nieve y añadirlas a la mezcla con cuidado para que no pierdan volumen.
6.Poner la mezcla del café con el brandy en un cuenco o fuente para ir empapando los bizcochitos, escurrirlos y disponer por la superficie del molde que se vaya a usar.
7. Extender una capa de la crema que tenemos en el bol hasta tapar toda la superficie
8.Repetir el procedimiento las veces que se desee teniendo en cuenta que hay que terminar con una capa de crema .
9.Cuando tengamos la ultima capa de crema y con ayuda de un colador espolvorear colacao por encima
10. Meter en la nevera , y dejar enfriar , Está mas bueno dejándolo de un dia para otro.

Espero que os guste.